Vanesa y Rocío
viernes, 31 de mayo de 2013
misterios y curiosidades
En este vídeo que os mandamos aparecen misterios y curiosidades desconocidos para muchas personas.
Vanesa y Rocío
Vanesa y Rocío
jueves, 30 de mayo de 2013
Leyendas Griegas:Medusa
Había una vez un monstruo con figura de mujer,
llamado Medusa. Que vivía en lo alto de una roca, junto al mar. Sus
cabellos eran serpientes vivas, y todos aquellos que la miraban quedaba
convertidos en piedra. Muchos habían intentado matarla, y muchos habían
perecido en el intento. Habían tantas estatuas de piedra alrededor del
peñasco donde vivía la medusa… Un joven llamado Perseo decidió acabar
con ella. Sus amigos querían disuadirlo.
- Ya saber lo que ha pasado con todos los que quisieron luchar contra ella le decían.
Pero él contestaba:
- Yo tengo mis planes.
Perseo subió hasta la roca, y cuando apareció el horrible monstruo, en vez de mirarlo y empujar la espada, sacó un espejo. La Medusa al verse en él, quedó convertida inmediatamente en estatua de piedra. Desde entonces los marineros contaban la hazaña de Perseo cada vez que sus naves pasaba junto a la roca de la Medusa.
- Ya saber lo que ha pasado con todos los que quisieron luchar contra ella le decían.
Pero él contestaba:
- Yo tengo mis planes.
Perseo subió hasta la roca, y cuando apareció el horrible monstruo, en vez de mirarlo y empujar la espada, sacó un espejo. La Medusa al verse en él, quedó convertida inmediatamente en estatua de piedra. Desde entonces los marineros contaban la hazaña de Perseo cada vez que sus naves pasaba junto a la roca de la Medusa.
Publicado por Miriam Rodríguez e Isabel Mª Blanque.
Libertad para el prisionero
1-
El comisario de una cárcel informa que dejara salir de la prisión a una
persona al azar para celebrar que hace 25 años que es comisario.
Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo dentro 9 bolas negras y solo 1 blanca.
El prisionero se entera por un aviso de sus compañeros que el comisario pondrá todas las bolas de color negro, al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad.
¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras?
Ana Belén Amor Garcia.
Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo dentro 9 bolas negras y solo 1 blanca.
El prisionero se entera por un aviso de sus compañeros que el comisario pondrá todas las bolas de color negro, al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad.
¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras?
Ana Belén Amor Garcia.
El lado oscuro de la Luna
Falso, la Luna no tiene un lado oscuro.
Toda la superficie de la Luna es iluminada por el Sol. Una parte en
particular de su superficie es iluminada aproximadamente la mitad del
tiempo, así como sucede con la Tierra.
Sin embargo, este mito probablemente se refiere al lado más lejano de la Luna respecto a nuestra posición, que es el lado que no podemos ver. Se piensa que es la mitad de la superficie de la Luna (una “cara” completa), cuando esto tampoco es así. Bajo ciertas condiciones, podemos ver hasta el 59% de la Luna desde la Tierra.
Se piensa colocar en el futuro telescopios similares al de Arecibo en los cráteres pequeños del lado más lejano de la Luna, pues ofrece un escudo perfecto contra las radiaciones electromagnéticas provenientes de las comunicaciones por radio de la Tierra.
Sin embargo, este mito probablemente se refiere al lado más lejano de la Luna respecto a nuestra posición, que es el lado que no podemos ver. Se piensa que es la mitad de la superficie de la Luna (una “cara” completa), cuando esto tampoco es así. Bajo ciertas condiciones, podemos ver hasta el 59% de la Luna desde la Tierra.
Se piensa colocar en el futuro telescopios similares al de Arecibo en los cráteres pequeños del lado más lejano de la Luna, pues ofrece un escudo perfecto contra las radiaciones electromagnéticas provenientes de las comunicaciones por radio de la Tierra.
viernes, 24 de mayo de 2013
¿Porqué los lobos aullan a la Luna?
Cuenta la leyenda, que una noche ancestral, la Luna bajó a la tierra y se quedó enredada entre las ramas de un árbol. En ese momento apareció un lobo y la empezó a acariciar con su hocico y jugaron toda la noche, hasta que ella volvió al cielo y el lobo al bosque, y esta, le robó la sombra al cánido para recordarle para siempre y él desde entonces, le aúlla en las noches de luna llena para pedirle que se la devuelva…
Partimos de la base de que el aullido del lobo, al igual que el de muchos cánidos, es una forma de comunicación más, utilizada para alertarse unos a otros, en la época del celo, para marcar territorios, arropar a sus crías… Las noches de luna llena no tienen nada que ver con un incremento en los aullidos, aunque, como es verdad, en las noches despejadas de luna llena, la actividad siempre es mayor posibilitada por el aumento sustancial de la luminosidad de la noche.
Publicada por: Miriam Rodrígez e Isabel María Blanque
Cuenta la leyenda, que una noche ancestral, la Luna bajó a la tierra y se quedó enredada entre las ramas de un árbol. En ese momento apareció un lobo y la empezó a acariciar con su hocico y jugaron toda la noche, hasta que ella volvió al cielo y el lobo al bosque, y esta, le robó la sombra al cánido para recordarle para siempre y él desde entonces, le aúlla en las noches de luna llena para pedirle que se la devuelva…
Partimos de la base de que el aullido del lobo, al igual que el de muchos cánidos, es una forma de comunicación más, utilizada para alertarse unos a otros, en la época del celo, para marcar territorios, arropar a sus crías… Las noches de luna llena no tienen nada que ver con un incremento en los aullidos, aunque, como es verdad, en las noches despejadas de luna llena, la actividad siempre es mayor posibilitada por el aumento sustancial de la luminosidad de la noche.
Publicada por: Miriam Rodrígez e Isabel María Blanque
Malismo

Son una clase de duendes trogloditas caracterizados por su naturaleza vil, pues son diestros en encantos y hechicerías dañinas. Babeantes, feos con avaricia. De aspecto feroz, llenos de pelos que le cubren todo el cuerpo en largas y grasientas guedejas, segunda piel que arrastran.
Moran en tenebrosas cuevas y antros preñados de tinieblas, junto a murciélagos y demás criaturas nocturnas. Algunos de ellos son los encargados de guardar los tesoros y riquezas que hay bajo tierra. Curiosamente nadie los ha visto, nunca acuden a la superficie, la luz les ofende y consume. Los más peligrosos de todos los duendes. Peores que el "Pernales". Quiere la tradición que alguno de ellos velan el cumplimiento de la maldición condenatoria de la "Encantá" sanjuanera.
Vanesa y Rocío
jueves, 23 de mayo de 2013
Minotauro
minotauro
Existen
varias versiones acerca de la afrenta que ocasionó que la esposa de
Minos, Pasífae,
tuviera la necesidad de unirse al toro de Creta. La versión más
extendida dice que Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidió a Poseidón
apoyo para suceder al rey Asterión
de Creta frente a sus hermanos Radamantis
y Sarpedón
y ser reconocido como tal por los cretenses. Poseidón
lo escuchó e hizo salir de los mares un hermoso toro blanco, al cual
Minos prometió sacrificar en su nombre.Sin embargo, al quedar Minos
maravillado por las cualidades del hermoso toro blanco, lo ocultó
entre su rebaño y sacrificó a otro toro en su lugar esperando que
el dios del océano no se diera cuenta del cambio. Al saber esto
Poseidón, se llenó de ira, y para vengarse, inspiró en Pasífae un
deseo tan insólito como incontenible por el hermoso toro que Minos
guardó para sí. Otras historias cuentan que, o cada año Minos daba
el mejor de sus toros en sacrifico a Poseidón, y que en cierto año
hizo una excepción al impresionarse de las cualidades de su toro por
lo que Poseidón igual se enfadó, o bien se narra que el toro blanco
fue enviado por Afrodita
para vengarse de Helios,
padre de Pasífae, por descubrirla amante de Ares.
Otra fuente afirma que fue Zeus quien regaló a su hijo Minos un
bellísimo toro blanco para ser sacrificado en honor a Poseidón
Asterión
el Minotauro
(del griego Μινόταυρος, Minótauros), era un monstruo
con cuerpo de hombre y cabeza de toro.
El mito
tiene su versión más completa en la biblioteca
mitológica
de Apolodoro.
Su nombre significa "Toro de Minos", y fue concebido de la
unión entre Pasífae y un magnífico toro con motivo de una afrenta
divina. Fue encerrado en un laberinto
diseñado por el artífice Dédalo, hecho expresamente para
retenerlo.
ubicado probablemente en la ciudad de Cnosos
en la isla de Creta.
Por muchos años, hombres y mujeres eran llevados al laberinto como
sacrificio para ser el alimento de la bestia hasta que la vida de
ésta terminó en manos del héroe Teseo.
Ana Belén Amor Garcia
Ana Belén Amor Garcia
viernes, 17 de mayo de 2013
La leyenda del Pueblo de Monsanto
La leyenda del Pueblo de Monsanto
Esta es una leyenda de la tradición
religiosa popular. Y cuenta la historia de Ricarda, una mujer con un
temperamento horrible. Se liaba con las vecinas y fácilmente
insultaba. Todo el mundo se aleja de ella, de su familia y amigos,
que no había nadie que la soportase. La única persona que la veía
con alguna bondad, era un hombre santo que nadie sabía de donde haba
venido y que vivía en una cueva hecha en una roca. Nadie sabía su
nombre pero el decía que amaba a Dios y a todo lo que en la
naturaleza exista, lo conocían como Amador. Como era un sabio de
gran bondad, mucha gente lo visitaba a pedirle consejos o a conversar
con el. Como forma de pago, reciba agua fresca, pan y de
excepcionalmente fruta. Ricarda también lo visitaba, pero sin
cambiar su actitud. Se quejaba de todo el mundo, en resumen estaba
siempre mal con la vida. Tanto hizo, tantos enemigos tenía que un
día tuvo que irse lejos. Cuando regresó le dio un niño pequeño,
pero la misma rabia en el corazón. Como era de esperarse, el niño
que recibí con bondad fue Amador, su interés por el niño y le pedí
que lo dejara bautizar, pero Ricarda respondió mal como de
costumbre. Rogaba plagas también contra el niño que era llorón y
que en vez de amigos más rápido se conseguiría diablos que se lo
llevasen para el infierno. Al decir estas palabras se levanté un
vendaval, el sol desapareció por detrás de una nube roja al tiempo
que se oían siniestras carcajadas. Un bando de demonios se llevó al
niño y al mismo tiempo de abrir el suelo y se "tragó" a
Ricarda. Amador rezó con tal fe por el niño que los demonios lo
botaron encima de una roca sin ningún golpe. El bondadoso hombre
cogió al niño y lo trato, contando con la ayuda de un venado
(hembra) que parecía para darle leche al niño cuando tena hambre.
Muchos se ofrecían para ayudarlo, pero Amador decía que mientras
apareciese el venado para darle leche al niño, no necesitaba de más
de ayuda. Y el venado nunca faltó y el niño fue creciendo junto a
su amigo de quien se afeccionó. Ambos ganaron la fama de santos y
junto a la ruta donde vivan se construyó una capilla que hoy en da
se llama Ermida de So Pedro de Vir-a-Cora.
Afrodita
Afrodita es la diosa del amor y la belleza, y seidentifica en Roma con la antigua divinidad itálica Venus. Según unatradición es hija de Urano y según otra de Zeus y Dione.
En
el caso de la primera historia, elnacimiento ocurre en el momento que
Cronos (dios del tiempo) corta losgenitales de su padre Urano y los
lanza al mar, de donde surgeAfrodita. De ahí que se le conozca como "la
diosa nacida de las olas" o"nacida del semen de dios".
Una
vez que salió del mar, Afrodita fue llevadapor los vientos Céfiros,
primero a Citera y luego a Chipre, donde lasHoras la vistieron y la
guiaron a la morada de los
Inmortales.Posteriormente,
Platón imaginó que había una Afrodita Urania, la diosadel amor puro e
hija de Urano; y Afrodita Pandemo, hija de Dione ydiosa del amor vulgar.
Afrodita
es partícipe de un sinnúmero de leyendas.Primero, se casó con Efesto
(el divino cojo y dios del Fuego), peroestaba enamorada de Ares (dios de
la Guerra).
Cuenta
Homero (escritor de La Odisea y LaIliada) que mientras los enamorados
se entregaban a la pasión en unamadrugada, en el lecho de Afrodita,
Efesto celoso les había puesto unatrampa, pues el Sol le había contado
que su amada le estaba siendoinfiel.


Cuando
los amantes se dieron cuenta ya estabanatrapados en una red mágica que
tenía el esposo de la bella diosa, yéste fue a llamar a todos los dioses
para que fueran testigos delengaño. Todos se burlaron del asunto, pero
Poseidón (dios del Mar)pidió clemencia y por eso Afrodita y Ares fueron
liberados.
La
diosa avergonzada huyó a Chipre, mientrasque Ares se fue a Tracia. Sin
embargo, sus amores tuvieron fruto y detal unión nacieron Eros (dios del
amor) y Anteros, Deimo y Fobos (elTerror y el Temor) y Harmonía. A
veces también se agrega a Príapo.
A
parte de Ares, Afrodita estuvo involucradaamorosomente con Adonis y a
Anquises con quien tuvo a Eneas (héroetroyano y personaje de La Eneida
de Virgilio) y a Lirno.
Pero,
la diosa fue especialmente conocida por susmaldiciones e iras, pues
cuando alguien caía en la desgracia de ofendera la diosa, se condenaba a
tormentos terribles. Por ejemplo, castigó ala Aurora con un amor
irrefrenable por Orión, ya que había cedido a lasseducciones de Ares.
También castigó a todas las mujeres de Lemnos, yaque éstas no la
honraban, y las impregnó con un olor insoportable queprovocó que sus
hombres las abandonaran. De igual manera castigó a lashijas de Cíniras y
las obligó a prostituirse con extranjeros.
Por
otra parte, caer en su gracia era igual omás peligroso. Cuando la
Discordia lanzó una manzana a la más hermosade las diosas, e hizo que
compitieran Afrodita, Palas Atenea y Hera, yZeus decidió que fuera
Alejandro (Paris, héroe troyano) el quedefiniera quién era la más
hermosa, cada una le ofreció un regalo acambio de que la escogiera.
Palas Atenea le ofreció hacerlo invencibleen la guerra, Hera le prometió
el reino del universo, y Afrodita lamano de Helena (hija de Zeus y
hermana de los Dioscuros), quien era lamujer más hermosa del mundo.
Paris eligió a Afrodita y fue por estapromesa que se inició la famosa
Guerra de Troya.
Afrodita
agradecida con Paris, lo protegiódurante toda la campaña así como a los
demás aqueos, incluyendo a suhijo Eneas, a quien logró salvar de la
muerte.
Aunque
Troya iba a perder la guerradefinitivamente, Afrodita logró rescatar la
raza de los aqueos con suhijo Eneas, quien luego viajara a una tierra
desconocida donde susdescendientes Rómulo y Remo fundarían Roma.
Así
es como para lo romanos Afrodita, Venuspara ellos, fuera su protectora
particular y por eso César le levantóun templo bajo la invocación de
Venus Madre.
Los animales favoritos de esta diosa eran las palomas, y estas aves arrastraban su carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.
Rocío y Vanesa
viernes, 3 de mayo de 2013
EL CERRO DE LA HORCA
El
Cerro de la Horca es un acantilado cuyos pies bañan rugientes las
aguas del mar; es apodado así porque se cuenta que en tiempos atrás
los indios que vivían en la Fortaleza ajusticiaban en ese lugar a los
ladrones, asaltantes, arrojándolos desde la cima hasta el mar. Asimismo,
se arrojaban desde allí a los niños que nacían con defectos físicos.
Cuentan
los visitantes que se han quedado hasta la noche, que el mar trae
lamentos y gritos de bebes, así como los gritos de los justiciados;
quienes llegan hasta aparecer y querer rodar al que se encuentra
porque quieren vengarse de sus antiguos verdugos.
Publicado por Isabel Mª Blanque y Miriam Rodríguez.
Publicado por Isabel Mª Blanque y Miriam Rodríguez.
el padre almeida
En esta
história se cuenta, como un padre el cual no era precisamente el mejor debido a
su mala conducta.
La leyenda
cuenta que este padre, todas las noches salía a tomar aguardiente, para salir
tenía que subir en un brazo de la estátua de Cristo, pero una noche minetras
intentaba salir se dio cuenta que la estatia lo regreso a ver y le dijo:¿Hata
cuando padre Almeida? y este le contesto "Hasta la vuelta" y se
marcho.
Una ves ya emborrachado, salió de la cantina y se encontraba paseando
en las calles de Quito, hasta que pasaron 6 hombres altos completamente
vestidos de negro con un ataud, aunque el padre Almeida penso que era un toro
con el cual chocó y se desplomo, pero al levantarse regreso a ver en el
interior del ataud, y era él, el padre Almeida, del asombro huyo del lugar. Se
puso a pensar que eso era una señal y que si seguia así podia morir intoxicado,
entonces desde ese día ya no a vuelto a tomar y se nota en la cara de la
estatua de Cristo mas sonrriente.
Vanesa y Rocio
jueves, 2 de mayo de 2013
¿la memoria de los peces dura unos pocos segundos?
La memoria de los peces solo dura unos pocos segundos
Puede que los peces no tengan una memoria como los humanos, pero igual que cada tipo de animal tiene un tipo de memoria diferente, cada tipo de pez tiene un tipo de memoria diferente. No es cierto que los peces en general, olviden lo que ha pasado hace 2 o 3 segundos, de hecho, se puede entrenar peces para hacer determinadas tareasCon la película “Buscando a Nemo”, esta creencia se agravó gracias a que todo el mundo recuerda lo que le pasaba al personaje de ‘Dori’, que olvidaba lo que le acababa de pasar en el segundo anterior. Pero qué demonios, ¿acaso a Nemo y a los demás peces de la película, les pasaba lo mismo?

Ana Belén Amor Garcia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)